Liebre inaugura su cuarta temporada, segunda en Doctor Fourquet, con una exposición individual del colectivo Laramascoto. La exposición podrá verse hasta el 8 de noviembre.
En este proyecto, nos muestran una visión simbólica de la pantalla, de esos dispositivos que nos acompañan en nuestro día a día, un artefacto social, político y humano aún en “beta”. “Mil ojos y cien oídos” evoca a una multitud, un ente colectivo. Pero supone también un estado de alerta.
Esta exposición habla de la memoria, de las conexiones sociales, de la sociedad del conocimiento, pero también plantean interrogantes o dudas sobre la mercantilización de este conocimiento, de nuestra memoria y nuestra creación colectiva como sociedad. Y lo hace siempre desde un punto de vista simbólico, crítico y sin dramatismo, sólo proyectado desde la sensibilidad y casi desde una obsesión irracional que intenta describir de una manera poética toda esta carga de potencialidades que se nos abre con la utilización de los dispositivos y las nuevas redes.
Laramascoto huye del pesimismo tecnológico pero muestra también una visión irónica de la pantalla como objeto de culto, en un intento por superar el concepto de “fetiche” tecnológico para hilar la narración de nuestra contemporaneidad.
La serie los «Caprichos» ha sido producida en el FabLab de Asturias (Laboral Centro de Arte), para ello hemos contado con la ayuda de Luis Díaz, uno de los responsables del espacio. Estás maderas han sido realizadas con una cortadora láser que trabaja a partir de diseños vectoriales.